
Entre las enfermedades de las plantas conocidas por los jardineros, el mildiú polvoriento es uno de los culpables más extendidos y comunes que afectan a una amplia gama de plantas. Esta enfermedad fúngica destructiva infecta las plantas durante los meses de invierno y primavera, y se reconoce fácilmente a través de sus manchas blancas de apariencia polvorienta de color gris claro o blanco que eventualmente cubren las hojas de su planta huésped..
¿Cómo puede evitar que el mildiú polvoroso dañe sus plantas? ¿Cómo trataría una planta infectada con esta enfermedad? Aprender estos conocimientos básicos le proporcionará los consejos de cuidado y mantenimiento necesarios para controlar el mildiú polvoroso en sus plantas.s.
El mildiú polvoroso es una enfermedad fúngica que prospera en climas cálidos y secos, predominando principalmente en primavera y otoño. Estos parásitos de las hojas crecen principalmente en la superficie de los tejidos vivos de una planta, a veces también en tallos, flores, frutas o verduras.
Hay especies de mildiú polvoriento que son altamente específicas del huésped, como el mildiú del mirto que ataca a un solo tipo de planta huésped. Por otro lado, se sabe que algunas especies atacan una variedad de plantas.
Si bien la mayoría de las plantas son susceptibles, es muy probable que ciertas especies resulten más dañadas que cualquier otra planta. Por ejemplo, rosas, dalias, tomates, calabacines, calabazas y pepinos tienden a infectarse más que otras plantas, especialmente cuando se cultivan en condiciones favorables al mildiú polvoriento. Cuando no se controlan, las plantas infectadas pueden experimentar daños menores, como hojas marchitas o distorsionadas y un desarrollo de crecimiento más lento.
Siempre es mejor prevenir que curar. Antes de que el mildiú polvoriento haya infectado sus plantas o para prevenir la reinfección, siga estos consejos para mantener un ambiente que no fomente el crecimiento del mildiú:
Mantenga suficiente espacio entre las plantas para asegurar una buena circulación de aire y ayudar a reducir la humedad.
Coloque su planta en un área con luz solar adecuada que sea adecuada para sus necesidades.
Evite el exceso de agua y la humedad excesiva.
Mejore el flujo de aire dentro de la planta o alrededor de sus arbustos podando. Asegúrese de realizar eltécnicas de poda adecuadas, usando sus tijeras de podar para facilitar el flujo de aire y minimizar el daño causado por la poda.
Elimine el follaje muerto, enfermo o dañado mediante la poda.
Desinfecte sus herramientas de poda antes y después de la poda, e incluso entre sesiones, especialmente cuando se usa en una planta infectada.
Hay muchos remedios caseros que los jardineros pueden usar para tratar una infección existente. Sin embargo, se necesita una aplicación múltiple para tratar completamente el área afectada. Además, puede llevar de tres a cuatro semanas ver resultados visibles. Algunos remedios comunes incluyen los siguientes:
Utilizando Leche para prevenir y controlar el mildiú polvoroso ha demostrado su eficacia durante muchos años, especialmente en calabazas, melones y pepinos. Simplemente cree una mezcla de leche y agua y rocíe generosamente sobre las áreas afectadas. Es muy recomendable hacer una mezcla de spray de leche de 40% de leche y 60% de agua, pero puedes jugar con las medidas como desees.
Otro remedio casero eficaz y orgánico para el moho sería ajo extraer. Para hacer la mezcla, mezcle dos bulbos de ajo, un litro de agua y unas gotas de jabón líquido, cuele y refrigere. Antes de rociar la planta, también puede diluir la mezcla con 1:10 partes de agua para evitar la germinación de esporas asexuales.
Mezcle cuatro cucharadas de vinagre a un galón de agua, rociando la mezcla cada tres días hasta que el moho se haya curado. El ácido acético presente en el vinagre cambiará el pH del hongo, matando la enfermedad de manera efectiva.
Solución de bicarbonato de sodio ayuda a prevenir y controlar el mildiú polvoroso en las plantas. Sin embargo, es mejor probar la solución en varias plantas primero para asegurarse de que no enfrentará ningún problema con este tratamiento. Mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio, una cucharadita de aceite hortícola y una cucharadita de jabón líquido en un galón de agua. Rocíe abundantemente en las áreas afectadas cada una o dos semanas.
El azufre se ha utilizado ampliamente para combatir el moho, por lo que el uso de fungicida contra el mildiú polvoroso Previene y trata cualquier infección existente.
Utilice un par de tijeras de podar de calidad como la PrecisionPROtijeras de jardín para ciruela pasa o eliminar las áreas afectadas como hojas, brotes, tallos, frutas o verduras de la planta. Este método reduce el área de tratamiento y permite una buena circulación de aire y suficiente luz solar para llegar a las partes internas de la planta, especialmente para los rosales. Recuerda desinfectar tus tijeras de podar antes y después de usarlas en plantas infectadas para evitar la posible transmisión de enfermedades de una planta a otra.
Cualquiera que sea el método que elija, es mejor optar por la mejor calidad posible para sus plantas, especialmente cuando se trata de las tijeras de podar que utiliza. Prevenir y controlar el mildiú polvoriento puede ser un desafío, pero seguir estos consejos lo ayudará a reducir los posibles brotes y cualquier daño adicional que esta enfermedad pueda crear.